¡A CONTRAPRONÓSTICO!
Podría comenzar esta breve crónica copiando la introducción
de mi crónica anterior. ¿Otra vez los más negros pronósticos meteorológicos?
¿Otra vez lluvias, incluso tormentas? Pues sí, y de nuevo esa tentación de
aplazar, de quedarse en casa, de dejarlo para otro día. ¿Para qué día, nenaza?
¡Hoy es el día! Quién sabe si habrá otro. ¡A la pista, coño! Por unos
charquitos no nos podemos echar atrás, incluso si está lloviendo en ese
momento, cosa que, ¡ah, milagro!, no pasó. Si la pista está mojada, te pones el
guante en el pié, reseteas y reinventas tus trazadas. ¿Acaso importa ir rápido,
en realidad? ¿Acaso lo que realmente cuenta no es llegar el primero, o al menos
por delante de todo el que se ponga a tiro? Tu tiempo por vuelta no significa
nada si no es comparado con el de tus rivales.
Durante el camino de ida a Cartaya, este pasado domingo,
atravesamos una zona de nubarrones tan negros que volvió a hacerse de noche. La
lluvia caía de modo torrencial, como tratando de que nos diéramos la vuelta.
Pero llegando a nuestro destino la cosa mejoró. No llovía, que no era poco, y
eso debía ser suficiente para correr aunque la pista estuviera llena de
charcos. ¡Ya los iríamos secando! Está claro que algún día tendremos que
volvernos a casa sin poder correr, pero el domingo 14 de diciembre de 2014 no
fue ese día, y pudimos disputar felizmente el 2º GP del 10º Kartingaso.
Los cuatro invitados de AJ Speed hicieron un poco el pardillo,
vestidos de calle y sin muda, y viendo el panorama decidieron no correr,
dejando un total de 14 participantes, justo en el límite para usar el tan
celebrado formato de dos mangas, perfecto para pilotos fuera de forma como
Miguel-R. No vi gran cosa del desarrollo de la prueba, porque estaba demasiado
atrás, pero si no tengo mal entendido triunfó Raul Vázquez, piloto que cada vez
está más arriba, y estuvieron también ahí Jero, Senna y Fitipaldi. Los demás,
mejor o peor dependiendo de la manga. Lo mejor será consultar la clasificación
definitiva en la página web del Kartingaso y disfrutar de esos magníficos
vídeos on-board, en los que lo destacaría, por ejemplo, el de la segunda ronda
de Fidel: En determinado momento aparece como de la nada un piloto
virtuoso con un chubasquero azul y un peto que alguna vez fue dorado
adelantando a diestro y siniestro con trazadas novedosas y sorprendentes, hasta
que termina siendo una mancha lejana en la pantalla. ¡No se lo pierdan!
Lo peor de todo, que este cronista se perdió el espectacular
banquete navideño que se celebró al terminar la competición en la Brasería
Chan. Buena comida, buena compañía, mucho que comentar y, por lo que se vé, una
simpaticona camarera rumana. Ah, qué coraje.
La suerte te sonríe amigo. Recuperaste el color amarillo por cortesís de AJ.
ResponderEliminarRaúl Samper:
ResponderEliminarMiguel hasta hoy no he leido tu crónica, y aunque ya ha llovido bastante, jejeje, te felicito por ello. Cortita, pero intensa, y de la Brasería Chan.....te lo perdistes