A EMPUJONES.
Pablo se distancia en el Campeonato y deja la pelea para los demás.
Si hay algo que define de verdad las carreras en Conil y las distingue de las demás es la extrema dificultad en adelantar. Incluso demasiado extrema diría yo. No es que no se produzcan adelantamientos, pero en general son fruto de empujones, toques y cargas más o menos sutiles, cuando no de graves errores que ya sólo tienen algunos de los menos experimentados. No destaca precisamente Pablo por cometer errores, y sólo necesitó hacer una aceptable clasificación y superar un par de peligrosos lances con Mané para llevarse la victoria.
A un horario más tardío de lo habitual estaban citados 8 equipos para disputar el Gran Premio de Verano 2010 en el mítico Circuito de Conil. El R5F1Team, el Chupa Rueda y la Scuderia Birrari presentaron oficialmente sus nuevas equipaciones, con camisetas y logos molones que vamos a tener que ir recopilando. Había que lamentar la ausencia de Aquí Hay Piloto y del Terrible, coronado padre hace tres días, y que había que celebrar la presencia de otro padre muy reciente, Chechu, que trajo a su criatura, y del gran Pedrós, el cojo biónico, cuyo pie colgante vuelve a estar en su sitio y es capaz de soportar toda su persona gracias a un intenso y muy personal proceso de rehabilitación.
Tenían una prisa sospechosa nuestros anfitriones, quizás temían que se les pasara la hora de la siesta, así que la Sra. Heike puso el turbo organizando la carrera. Antes de darnos cuenta teníamos asignados números y karts, y los pilotos se enfrentaban una única vuelta cronometrada por delante para definir su futuro inmediato. Mané se estrenó como poleman marcando un nuevo récord de 38:49 en su primera carrera en este circuito. Detrás el impasible Cappi (38:63), el hombre al que no le tiembla nunca el pulso, y Pablo (38:64). Ya por encima de 39 segundos, clasificaron Mato Kartman (39:09), Miguel-R (39:18), Dai (39:29), Javi (39:50), Luis (39:63), también muy rápido en su debut, Pedrós (40:02), Chechu (40:27), Juan-K (40:52), Ale (40:55) y Sergio (40:57), estos tres en un mismo suspiro, y finalmente Pedro (40:92) y un debutante en el mundillo, Rafa (44:45), que competía por el BMW.
De cada Semifinal pasaban cuatro a la Final A. La tensión por estar entre estos cuatro se suma al gran peligro de los adelantamientos. Mientras los que salen delante en Parrilla casi sienten que lo tienen todo hecho, los que salen a partir del quinto arrancan con ansia asesina, pues no les queda otra. Así las cosas, las salidas fueron todas de altísimo riesgo.
En la primera Semifinal, Mané no conseguía ir lo suficientemente rápido para poner en fila al grupo y por detrás suya se acumulaba la tensión. Pablo, justo detrás, no veía el momento de pasar. Pasando el vértice de la curva 4, buscó el interior en la recta y Mané, viéndolo, se preocupó tanto de cerrar la trayectoria que se agolparon por detrás los perseguidores. A punto estuvo Pablo de irse a los neumáticos, pero salvó el lance. Luego, un poco más allá, el de rojo fue más rotundo y Mané, arriesgando quizás demasiado en la defensa, cayó al cuarto puesto. Miguel-R, ahora segundo, abrió una gran puerta a Javi, que no dejó pasar la oportunidad, y luego otra a Mané, que pudo cerrar in extremis gracias a la colaboración de un doblado. Por detrás había tenido su oportunidad el ToroRosso, que llegó a estar en cuarta posición, pero vio envuelto en una carambola que lo mandó a los neumáticos por cortesía de Javi. Ahí se acabo su carrera.
La segunda Semifinal parecía más limpia en las primeras vueltas. Luego se lió. Cappi defendía su primera posición pero tenía a Mato Kartman encima. En un momento dado, concretamente en la quinta vuelta, se aburrió de intentarlo limpiamente, y se metió con todo en el último vértice, tocando lo justo al de amarillo para dejarlo cruzado. A río revuelto, aprovechó Dai para colocarse segundo. Hubo algunos murmullos en la grada, pero como Cappi no perdió la compostura y se lanzó sin más a recuperar su sitio, se alivió la tensión. El de BMW no pudo contener las embestidas del Caballero de la Pista, y cedió de nuevo la plaza. Más duro lo tuvo Luis, que tuvo que pelear duramente contra Ale para entrar en la Final A. Finalmente quedaron fuera los dos miembros de la Scuderia y el mayor de los Trujillo, Pedro.
Sin tiempo casi para descansar se dio comienzo a las Finales. En la Final B puntuaban los dos primeros con 2 y 1 puntos, como los 7º y 8º de la Final A. Dos montoneras sólo en la primera vuelta dejaban franca la pelea por estos puntos a Sergio y Ale. Por detrás, Pedro se salvaba de la quema y empezaba a encontrar el punto al circuito. El pulso lo ganó Sergio al aprovechar una magnífica invitación firmada por Ale.
En la Final A salía Pablo en primera posición. Detrás, Mato Kartman, Capi, Javi, Miguel-R, Dai, Mané y Luis, todos ellos pilotos que ya habían probado antes la victoria o al menos el podium. No debió darse cuenta Pablo de ésto, porque salió como de paseo y, aunque cerró bien los huecos, por detrás se lió. Se colocaron los rivales en fila de a dos, y a jugársela en cada curva. Cuando la cabeza cogió velocidad, Cappi estaba segundo y Mato tercero. Luis había remontado cuatro posiciones y Javi caía tres. Poco después el Kartman rebasaba a un Cappi que trataba de corregir los malos reglajes del bólido, y Miguel-R le colocaba a Luis un interior muy protestado. Mané, desde atrás, le iba dando regalitos a Javi hasta que le descolocó, y se fue a por Dai, pero la carrera estaba lanzada y ya no pudo hacer contacto. Por delante no había historia: Pablo no falla una, Mato no llega y los dos amarillos corren pegados como lapas sin pelearse entre ellos. Javi, después de haber caído a la última posición, comenzó una fenomenal remontada. Le devolvió la moneda a Mané, superó a Dai en la chicane y dio caza a Luis. En cabeza, Miguel-R, con una mecánica superior, no veía el hueco para pasar limpiamente y sin polémica a su compañero, y ya daba por buena la cuarta posición cuando Cappi le dejó pasar. Ya era un poco tarde para alcanzar a Mato, pero daba al menos un punto extra al compañero para luchar por el Campeonato.
Un Campeonato que realmente está casi sentenciado. Matemáticamente, sólo Miguel-R puede disputárselo a Pablo, y eso sólo si gana la próxima carrera y el de rojo no saca más de un punto. Salvo catástrofe, habemus nuevo Kartman. Así las cosas, los más satisfechos deben ser los de Si no Sabes Pilotar Paquete Metes, que además conservan el liderato por equipos. No le ha sido suficiente la R5F1Team con sus tercer y cuarto puesto para darle la vuelta a esta clasificación. El Pierre Nodoyuna y Patán ocupa el lugar dejado por Aquí Hay Piloto, al colocar en su debut a dos pilotos en la Final A. Amor por Sato y Ralph Schumacher y BMW siguen puntuando, pero ya sin opciones para el Campeonato. En el Chupa Rueda al menos se divirtieron bastante en pista sus pilotos, ambos con puntos, mientras que la Scudería Birrari, antes Piñote Team, sigue rozando la zona puntuable. Y muy contentos estaban en Trujillo Racing Team, al ir ya escalando posiciones.
Un poco tarde para disfrutar del espectáculo llegó al circuito una pareja de la Benemérita. Unos minutos antes la familia teutona había puesto pies en polvorosa sorpresivamente, desistiendo de esperar a que abandonáramos en el circuito. Iba a decirle a la pareja de agentes que el verde ya está cogido por la Scuderia Birrari, pero no sé por qué me dio que no venía a echar una carrerita.
El desarrollo de este Gran Premio me ha hecho pensar mucho acerca de la idoneidad de este circuito para nuestro Campeonato. Desde luego, con esta pista la polémica está servida y todo depende de si esto nos da vidilla o nos corta el rollo. Ya veremos. Una cosa indiscutiblemente buena que tiene, eso sí, es que está junto a las hermosísimas playas de Conil, que los más jartibles volvieron a disfrutar tras la carrera. Se habló allí mucho del próximo Gran Premio, pero eso, señores, es otra historia.