La noche del
martes saltó la noticia: sanción de dos posiciones para los afamados pilotos AJ
Speed y Miguel-R por aprovecharse de la cesión de posición entre dos pilotos.
Ay, malandrines, no podían dejar que nos fuéramos de rositas, con lo contento
que estaba el maikelnai con su medallita de cuarto clasificado. En lo que
vienen siendo las normas del Kartingaso no me gusta meterme en jardín ajeno,
pero con el empujoncito que me han dado estoy de hecho en todo el medio del jardín. Ya
di mi opinión sobre la sanción en sí (en un comentario de la entrada anterior).
Ahora, si aguantan la parrafada, voy a por el espíritu de la norma. A ver qué
tal me sale.
Pongamos sobre
la mesa, para ser rigurosos, los extractos del reglamento para Competición
Individual que nos interesan en este asunto. Concretamente, del artículo 8
“Sanciones”, apartado 5 “Golpes”.
“Queda prohibido forzar la salida de pista de otro piloto para ganar la
posición, ya sea deliberadamente o no”. (…)
“Si el piloto perjudicado no resulta apenas afectado en la trazada, pero
pierde la posición con el piloto responsable o se sale de la pista
incorporándose por sus propios medios sin que se haya quedado parado, éste
último será sancionado con 2 posiciones, pero si se da cuenta de su acción y al
momento le cede la posición al piloto afectado, no habrá sanción. En caso de
darse cuenta de su acción, y marcha con más pilotos en grupo, deberá levantar
el brazo para que se sepa que va a dejar pasar al piloto afectado y así los
demás lo vean”. (…)
“Cuando un piloto tiene un incidente con
otro y lo deja pasar inmediatamente, los pilotos que llegan detrás no pueden
beneficiarse de tal gesto, y deben respetar las posiciones que ocupaban antes
del incidente”.
Vaya por delante
mi felicitación a los redactores por tan arduo y completo trabajo. En su día me
lo leí, pero sólo tenía un recuerdo muy vago. Si me hubiera acordado bien, o si
hubiera consultado el texto inmediatamente, habría fácilmente podido alegar que
Jesús no cumplió ni lo de “al momento le cede la posición al piloto afectado”
ni lo de “deberá levantar el brazo para que se sepa que va a dejar pasar” y por
lo tanto su protesta no procedía. Y no digamos ya la de Fonta. Pero claro, ¿qué
significa “al momento”? ¿Y hasta dónde se debe levantar ese brazo? Al igual que
Michael Knight, la norma ahí se mete en un espeso jardín.
En mi humilde
opinión, el lío viene del tercer párrafo que he estractado, en el que de una
tacada se involucra a los pilotos que están detrás del incidente en ese momento
en algo que ni les va ni les viene. El espíritu del texto es loable: facilitar
la “reinserción” al infractor en las mejores condiciones. El infractor evita la
sanción cediendo el paso y tiene una nueva oportunidad de adelantar, esta vez,
limpiamente. Muy bonito, pero ¿qué culpa tienen de este juego los pilotos que
les siguen, que aspiran legítimamente a lo máximo? ¿Cómo se regula que esta
cesión de posición no perjudique a terceros pilotos?
En la práctica,
con lo que se han quedado de la norma los pilotos es “si estoy cediendo el
paso, o si me lo están cediendo a mí, en ese momento no me pueden adelantar”.
Esto no es así, pero es lo que se cree, y los pilotos “perjudicados” protestan
porque creen sinceramente que se les ha tratado injustamente.
Michael Knight
afirma que, si un piloto gana la posición a otro suciamente, el problema es
suyo. Debe ser ese piloto el que decida si sigue adelante y apechuga con la
sanción que le caiga o si cede la posición ganada, se libra de la sanción y
obtiene una nueva oportunidad de remontar. Si otros pilotos se aprovechan de
ésta situación es su problema. Nadie tiene que levantar el pie por un error
ajeno, por lo menos mientras no se instaure un sistema que telemáticamente baje
por igual la velocidad de todos los karts en liza. Mientras tanto, para el infractor, es
un problema estratégico. ¿Podrá ceder el puesto sin perder más posiciones? ¿O
le convendrá más ignorar el asunto y seguir adelante?
Desde aquí
propongo por tanto que se elimine totalmente del reglamento la parte que impide
a los terceros pilotos beneficiarse de las cesiones de puestos ajenas. Además,
propongo modificar la sanción para el caso que estamos viendo. En lugar de quitarle dos
posiciones, propongo que la sanción sea “quedar detrás del piloto al que se ganó la
posición”. Así, se vincula el destino del infractor al del “infractado”,
haciendo más prudente, estratégicamente hablando, ceder la posición
rápidamente. El texto podría quedar más o menos así:
“Si el piloto perjudicado no resulta apenas afectado en la trazada y
consigue reincorporarse a la carrera, perdiendo sólo la posición con el piloto
responsable, éste último será sancionado con quedar detrás del piloto perjudicado,
sea cual sea el puesto de ésta a final de carrera. Pero si se da cuenta de su
acción y le cede la posición al piloto afectado dentro de la siguiente vuelta,
no habrá sanción”.
Muchas gracias por el interés de ustedes y
hasta la próxima carrera, que seguro que será también memorable.