A LA CARTA
Ni para un lado ni para el otro: nadie pudo seguir el ritmo impuesto por Pablo en el reversible Circuito de Almancil.
Como sustituto del Sr. Cristophe apareció de pronto una mulatilla tamaño llavero de nombre Joana, y el Sr. Pedrós aprovechó para pedir el menú: ¿Podríamos dividir los treinta minutos de carrera en dos carreras de quince? Y ante el asombro de Michael Knight la chavala respondió: Puede ser. Pero la cosa no quedó ahí. Preguntado el grupo para que votaran en qué sentido corríamos, a alguien se le ocurrió que puesto que íbamos a correr dos mangas, pues una manga en cada sentido. Obvio. ¿Y puede ser? Puede ser.
Mejor no podían pintar las cosas. En pleno mes de julio conseguimos reunir una Parrilla de 14 pilotos, hacía buen tiempo y del internacional Circuito de Almancil conseguíamos dos carreras por el precio de una. Bueno, miento, algo sí podía ir mejor: el ataque de ciática de Cappi Karman, que no remitía lo suficiente para permirle correr la prueba, y se tuvo que quedar en la grada, desde donde las carreras de karts se ven como a cámara lenta. Ni siquiera le hizo compañía el Sr. Mato, que después de coger un AVE de Madrid a Sevilla, un autobús de Sevilla a Faro y un taxi de Faro a Almancil, todo el camino preparando casos de su máster, debió de pensar que era el momento de desoir temporalmente los consejos de los médicos que cuidan su brazo. Y no le fue mal.
Muchas novedades por otra parte en la Parrilla. Reaparecía con fuerza el desaparecido Sergio, compañero fantasma del Sr. Javi Amián durante muchos Grandes Premios: nuevo equipo de Pollos Al Volante y nuevo compañero, el Sr. Merca. Se presentaba medio equipo Apocalipsis, el Sr. Arturo, sin noticias de su media naranja el Sr. Luis, y teníamos además, como invitado freelance de los Trujillo, al Sr. Curro.
No hubo manera, como es habitual, que los mecánicos indicaran cuál era el mejor coche, así que el Sr. Pedrós tuvo que confiar una vez más en la suerte esquiva. Al principio no le fue mal, pero según él la mecánica se fue viniendo abajo. Tendremos que dejarlo para la próxima. Así las cosas, la primera Parrilla la encabezó su compañero de equipo. Junto a Pablo se colocó la joven promesa Dani Mcqueen, y en la segunda línea los veteranos Miguel-R y Mato. Las quinielas anticipaban la victoria de Ironman Dai, pero de momento salía en quinta posición. Junto a él, Sergio demostraba que no se había olvidado de pilotar. La cuarta línea era del Trujillo Racing Team, que relegaban a Mané, Javi y Pedrós. Al fondo los tres nuevos, a los que como es habitual primero les tocará sufrir.
Dicho y hecho, primera manga a tope en el “sentido habitual”, el practicado en los entrenamientos y conocido por más pilotos. Dani Mcqueen buscaba la primera plaza desde los primeros giros lanzándole dentelladas por todos lados a Pablo, que tapaba los huecos costara lo que costara. Detrás Miguel-R esperaba otro Indicente Almancil para recuperar esos metritos perdidos mientras se calentaban los neumáticos, y no tardó en llegar. Vuelta tres o cuatro, uno que busca el interior, otro que tapa el interior… los dos para el exterior con Dani Mcqueen mirando para Badajoz. La onda expansiva alcanzó en parte al de amarillo y se colaron por dentro nada más y nada menos que Dai y Mato, otra pareja explosiva que andaba por allí. Despachó rápido el problema Pablo, y a los pocos giros ya estaba otra vez en cabeza marcando vueltas rápidas (42:452). También quiso retomar rápido el asunto Dani Mcqueen pero tomó demasiados riesgos con Miguel-R y Mato y acabó, no sé muy bien cómo, empotrado contra los neumáticos. Con el kart roto, las normas del circuito lo dejaban fuera. Una pésima suerte, algo que no habíamos vuelto a ver desde aquella lejana carrera de Castillo 2008.
Sin el extremeño en pista, no había rival para Pablo. Sin más opciones terminaron Dai y Miguel-R. Mato y Sergio las tuvieron tiesas y llegaron muy juntos, tanto que el cronista no se aclaraba sobre quién había prevalecido. Mané pudo remontar tres posiciones, y Juank y Javi también recuperaron alguna. Muy satisfecho el Sr. Amián, pues se había quedado el último por algún motivo. Peter tenía nuevamente problemas físicos, esta vez en los brazos, pero pudo terminar noveno. Detrás llegaron Arturo, Curro y El Merca, por delante del Toro Rosso, peleado otra vez con la fiabilidad de los monoplazas.
Lo prometido era cierto: después de la bandera a cuadros los organizadores prepararon una nueva salida, esta vez hacia el "sentido opuesto”. Ligera ventaja para los siete samurais de las kartadas que lo habían probado el año pasado (seis, pues Cappi Kartman estaba en la grada). Tras una pequeña discusión con la mulata sobre si la parrilla se formaba según los tiempos de Clasificación o según los puestos de la primera manga, lo dejamos tal y como ella quería pues bastante habían concedido ya. A Dani Mcqueen, a pesar de sus protestas no le dejaban continuar, así que todos menos Pablo ganaban un puesto.
Milagrosamente, nada pasó en la primera curva. Por delante se mantuvieron las posiciones y Pablo se escapaba de nuevo. Miguel-R aprovechó al poco rato la inadaptación de Dai al trazado y subía al segundo puesto. Y aunque más tarde Dai recuperó la posición, no le duró mucho. Se enredó con unos doblados en el peor sitio y perdió unos metros ya irrecuperables. Mato repitió en la cuarta posición, un gran éxito para el manco aunque él no lo verá así. Esta vez Javi remontó hasta la quinta plaza: se nota que en este sentido le gusta más (tanto que hizo mejor vuelta rápida a pesar de que, para los demás, es un trazado un segundo más lento). Ese puesto lo cogía a costa de su excompañero Sergio, Mané y Juank, todos un pasito para atrás. A Pedrós le fue mejor esta vez. Terminaba justo por delante de Curro, que esta vez se imponía a Arturo y El Merca. Peter Trujillo sufrió finalmente calambres en los brazos y por mucho que los subiera y los bajara no se le iban a pasar.
Sumando los resultados de ambas mangas, el resultado final del Gran Premio fue el siguiente: Pablo (10+10), Miguel-R (6+8), Dai (8+6), Mato (5+5), Sergio (4+3), Javi (1+4), Mané (3+2), Juank (2+1), Peter (un 9º puesto), Pedrós (9º), Arturo (10º), Curro (10º) y El Merca (12º). Los empates se han desecho con los puestos de la Clasificación.
Seis equipos punturaron en el Gran Premio de Primavera-Verano. Si No Sabes Pilotar Paquete Metes, equipo rojo antes rosa, vuelve a lo más alto aunque sólo puntúe uno. Al igual que en Fiebre Amarilla y BMW. La alianza Mato-Amián, con camiseta nueva de equipo Anónimos, empieza a funcionar: suman los dos. En el Trujillo Racing Team ha tomado el relevo Juank, inédito hasta este año, mientras Peter mejora su preparación. Los Pollos al Volante no comienzan con mal pie: puntúan en su primera carrera. Y dejo para el final al Pierre Nodoyuna y Patán. Quién sabe qué resultado podrían haber obtenido si no se hubiera roto el kart de Dani Mcqueen. Parece que por fin hay rivales para el cansino equipo amarillo.