jueves, 15 de diciembre de 2011
jueves, 8 de diciembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
domingo, 13 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
domingo, 23 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
-
HISTORIA.
Gran Premio de Otoño 2011. 1º- Mané. 2º- Dai. 3º- Dani Mcqueen.
Gran Premio de Otoño 2012. 1º- Pablo. 2º- Javi Amián. 3º- Cappi.
domingo, 25 de septiembre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
RULETA DE KARTS
Las incidencias mecánicas marcaron un Gran Premio donde se corrió tanto dentro como fuera de los boxes.
Al arrancar el primer coche de Cappi, en la Clasificación, el tirador se quedó en la mano del mecánico. Al arrancar el segundo el tirador siguió la misma suerte. Del fondo del taller pudieron sacar un tercero, con el que finalmente pudo marcar tiempo… habiéndose perdido la mitad de la sesión. Es sólo un testimonio de los que pude recabar tras la carrera, pues mi alter-ego no los vivió en primera persona, y que me fueron dando la auténtica dimensión del calvario mecánico que sufrieron demasiados pilotos.
De lo que quedó en pista, podemos decir que Dai se reconcilió con Campillos, tras la pole-y-fiasco de hace dos años, y que el Campeonato ha quedado matemáticamente sentenciado antes de tiempo, dada la invariable efectividad que está mostrando Cappi este año, esté o no esté el Kartman presente. En el Circuito de Campillos tuvimos tres vencedores: Dai se llevó el Gran Premio, Cappi el Campeonato y Luis la copa más gorda.
Este año se nos había caído del cartel el mítico Circuito de Conil, donde tantas míticas estrecheces habíamos pasado, y apostábamos por recuperar el enorme Circuito de Campillos. En éste había triunfado hacía dos años Mato Hamilton, con una victoria que le reportó además el campeonato mientras sus rivales directos sufrían desigual suerte. Los caprichos del destino han querido que este año las tornas se cambiaran, y a Dai la lotería de la mecánica le fue suficientemente favorable para hacer valer sus dotes de crack de la pista, mientras que su archirrival Mato, en la lotería, se llevó la pedrea.
Venía virgen a este circuito nada menos que Pablo Kartman, recuperado para el club después de una primera mitad de temporada en el dique seco. También venían a desvirgarse el Trujillo Racing Team y una incorporación nueva, el Torrentes Karting Team. (Así puestos juntos noto ciertos paralelismos entre los dos nombres: la confusión está servida). El resto ya sabían a lo que se enfrentaban y sólo por eso ya contaban con cierta ventaja.
No quiero dejar de apuntar que hizo un día espléndido. Otro día bendecido para las kartadas por la madre Naturaleza. Me da miedo romper el encantamiento, así que dejo sólo esta breve pincelada.
Quizás fue premonitorio que Dai llegara quince minutos más allá de la hora prevista. Como una estrategia calculada para ir poniendo nerviosos a los rivales, aunque aparentemente sólo Michael Knight se pone nervioso con estas cosas. Tras hacernos esperar no demasiado, salieron los pilotos a la pista a buscar su mejor vuelta. Dai reeditó la pole de hace dos años con un tiempo de 1:27:113. Le siguieron Mato (1:27:565) aún pasándolo bien, Javi (1:28:140), Cappi (1:28:458), Mané el Pelirrojo (1:28:484), Pablo Kartman (1:28:864) un poco atrás para su estirpe, Peter (1:29:057) justo en el medio, Miguel-R (1:29:699), Luis (1:30:881), Alfonso el ex-Anónimo (1:31:170), Juank (1:33:475), Chechu Birratore (1:35:740) y un dubitativo Felix (1:40:803) que no se animó así de primeras a pisarle a fondo. No se podría decir, comparando los tiempos con los de 2008, que los pilotos hayan mejorado con la experiencia. No se podría ni se podrá porque el aparente deterioro de los karts, del que en seguida hablaremos, quizás sea el responsable.
En la sala de pilotos los competidores intercambiaron sus experiencias y sus karts. Como estaba previsto, el de la pole cogió con mucho miedo el kart del último clasificado, el segundo el del penúltimo, y así sucesivamente hasta Peter, que estando justo en el medio, se quedó muy tranquilito con su kart. En general, los pilotos exageraban las deficiencias mecánicas y de reglaje de los monoplazas que soltaban para desmoralizar al contrario, excepto Miguel-R, que sólo le habló a Pablo Kartman de “un cierto subviraje hacia la derecha” en el kart nº4.
Salieron a la pista sin mucho descanso para disputar la Carrera. Varias minicámaras-on-board, proporcionadas por Productos Amián, registraban los acontecimientos colocadas estratégicamente en las viseras. Los pilotos se colocaron poco a poco en sus posiciones. Tan poco a poco que el de la banderita se desesperaba. Pero no era culpa nuestra, como finalmente salió a la luz. Mato y Juank tenían serios problemas en sus monoplazas. Mato llegó protestando, pero le hicieron ponerse en su sitio, y lo de Juank fue, según su propio testimonio, “una salida lanzada”.
La bandera se agitó y los monoplazas se lanzaron a por la primera curva. En el medio del pelotón, Mato levantaba los brazos clamando al cielo mientras le superaban por ambos lados. En la subida, Dai mantenía la primera posición con el pelotón enfilándose. Ya arriba, Peter volvía a sufrir un trompo traicionero que lo relegaba a la cola. Van tres esta temporada, a uno por carrera. Los errores sucesivos de Cappi, Javi y Luis, llevaron a Miguel-R hasta la segunda posición, y muy animado ya esperaba el error de Dai, error que nunca llegó. Quienes sí llegaron fueron primero Cappi, al que dejó pasar haciendo labor de equipo pues veía que éste sufría ciertos problemas de exceso de velocidad punta en su monoplaza, y luego Luis, que tirando de gomas le marcó un interior escalofriante, además de limpio. Los tres de cabeza hicieron su carrera, con el piloto B del Fiebre Amarilla de espectador. Más atrás, Pablo Kartman y Javi se las traían tiesas, como éste último y Mané en Almancil. Cómo te lo estás pasando este año, Javi. Más atrás aún, Chechu se defendía bien, Mato sufría, Peter venía remontando, y los nuevos le iban pillando el tacto al trazado. A Mané el kart le falló y tuvo que entrar en boxes, aunque no sé en qué vuelta. Lo de Juank lo tengo más claro: no llegó ni a completar la primera. Se tuvo que dar un paseo hasta boxes, donde le dieron otro coche que tampoco duró más de una vuelta, y con el tercero ya pudo seguir, no muy bien, pero hasta el final.
Cuando Luis se deshizo de Dai, se escapó definitivamente. Cappi también pudo superarlo, y llegó segundo. Tan contento estaba que lo celebró metiendo el kart en la puzolana (de grava picuda), allí donde todos pudieran saludarle. Después, Dai, Miguel-R y Javi. Peter había conseguido remontar hasta la quinta aprovechando un error de Pablo Kartman, cosa que jamás hubiera creído posible, pero un pinchazo en la penúltima vuelta le hizo perder dos posiciones. Le superaron el Kartman y Chechu. Muy cerca y meritoriamente llegó Alfonso. Después, Felix, y más allá los visitantes habituales de los boxes, a los que les fueron dando, según llegaban, el kart que había soltado el anterior, después de hacerle una chapucilla rápida.
La suma de puntos dejó la siguiente clasificación del Gran Premio: Dai (24), Cappi (22), Luis (20), Javi (20), Miguel-R (16), Pablo Kartman (16), Mato (16), Peter (13), Mané (11), Chechu (9), Alfonso (9), Félix (4) y Juank (4). No fue fácil resolver en qué posiciones habían quedado los de los boxes, pero tras un buen compadreo ante unas carnes ibéricas en una venta de Campillos, todo quedó perfectamente aclarado.
En esta crónica, por primera vez, me salto el repaso a los resultados de los equipos. Ninguno hace competencia hoy por hoy al Fiebre Amarilla, así que es algo aburrido. El cronista se despide hasta la próxima, que si todo va bien será en el muy comentado Circuito de Jerez de los Caballeros, donde preveo un gran final de temporada al mejor estilo de los del cuchillo entre los dientes. Tienen que estar.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
jueves, 1 de septiembre de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
martes, 9 de agosto de 2011
Termino con noticia de sociedad. El Sr. Mato podría haber encontrado por fin un nuevo compañero de equipo. Se trata del Sr. Abraham, que fue comisario invitado en Cartaya y dejó buenas sensaciones en la pista: ni uno de los diez o más trompos que se marcó le quitó las ganas de seguir zurrándose con los demás comisarios. Muy elogiable.
domingo, 7 de agosto de 2011
jueves, 4 de agosto de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
lunes, 11 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
ALERTA AMARILLA.
Bajo el sol abrasador de Almancil, Cappi dejó el Campeonato visto para sentencia.
El que tenía que haber sido el día grande del Campeonato de Kartadas 2011, se convirtió en su día más difícil. Era la víspera de la prueba, más de las once de la noche, y un Michael Knight abatido se planteaba cancelar el Gran Premio de Primavera después de que en la horas previas hubieran amagado su participación varios pilotos. Sin embargo, el Sr. Javi Amián (que vive a 400 km de Almancil) se mostraba firme en correr como fuera y no perder el dinero de la reserva. Y este extraordinario despliege de motivación proporcionó el subidón necesario para seguir adelante.
Quedaban tan sólo siete pilotos, siete samurais de las kartadas, para llenar el gran circuito de Almancil: los Trujillo, a pesar de ser los más nuevos, o precisamente por eso; Cappi, a pesar de estar al cuidado de una preciosa niña de tres semanas; Miguel-R, a pesar de tener que escaparse de un curso a mitad de mañana; Pedrós, nuestro gran Toro Rosso, a pesar de tener la cabeza en otras cosas; Mané, a pesar de encontrarse a mitad de sus vacaciones; y Javi Amián, a pesar de vivir muy lejos, tener mujer, hijo y un cuñado de 14 años.
No sé qué tiene la fecha del 25 junio que ha producido tal desbandada entre la Parrilla. En cualquier caso, hubo quorum y la prueba se disputó. En lo que ya se va convirtiendo en una tradición, el organizador llegó tarde después de haber pedido puntualidad. Los portugueses retrasaron la prueba sin problemas. Se conoce que la ola de calor había hecho quedarse en el apartamento o en la playa a muchos turistas. Via libre para arrichacharse en el asfalto.
Llegó el momento de dirigirse a los karts, pero Joao y compañía tenían reservada una pequeña sorpresa. Hicieron a los pilotos dirigirse a una zona de boxes distinta a la habitual, una zona muy bonita que queda justo debajo de las magníficas gradas y que no habíamos visitado antes. Pero esta no es la sorpresa, sino la siguiente: apareció el Sr. Cristophe, también conocido como el Ducruet, y nos anunció que correríamos la prueba en sentido inverso. Sí señores, de pronto, circuito nuevo. Lo que tanto hemos pedido, puesto en bandeja sin pedirlo para los siete samurais.
Cappi entendió rápidamente el nuevo trazado y consiguió la pole. Rápidamente es un decir, claro, porque los quince minutos de crono se hicieron eternos y pasarían factura después. Miguel-R le acompañaba en primera linea, lo que hacía presagiar un nuevo dominio amarillo. Peter ajustaba un poco más la máquina alcanzando la tercera posición. Después de éstos, se colocaron Javi Amián, Juank, Mané y Pedrós, todos preparados para una salida en dirección contraria a la habitual, de modo que les esperaba una primera curva muy cerrada, de esas en las que, con los 17 pilotos del año pasado, hubiera habido sangre.
Sin embargo, la salida fue limpia, de libro. Peter salía muy rápido y amenazaba colarse por el interior, pero Miguel-R se fue a ese lado y cerró la puerta. La Fiebre Amarilla dominaba la primera vuelta, y aparentemente eso es lo que se podía esperar para el resto de la prueba. En la última curva de esa primera vuelta Peter se marcaba un trompo, y se iba al traste su plan de dosificar fuerzas. En la recta de meta, Miguel-R aprovechaba un ligero error de Cappi para colocarse en paralelo. Demasiados metros por delante para pensar en qué hacer. Colarle un interior arriesgado a tu compañero de equipo o no, esa es la cuestión. Como resultado de esas dudas, el piloto B de los amarillos tiró la carrera por la borda con un interminable trompo de 360º. No pasó a última posición porque Peter no venía. Cappi cogía una ventaja que ya no perdería. Javi y Mané peleaban por la segunda posición, Juank y Pedrós por la cuarta, y los dos trompeadores por enmendar sus errores.
La situación no daba por tanto para especular, salvo quizás para el líder. Había tiempo, pero había que atarse los machos. Miguel-R llegó rápidamente hasta Juank y Pedrós. Rebasó al primero en el mismo lugar donde poco antes metió la pata, y se colocó entre éste y Pedrós, que sabe cómo defender una posición a pesar de estar en inferioridad de condiciones. Juank intentó devolver la jugada en el turno siguiente, con demasiado ímpetu. Patinó hasta el fondo, y ya era el tercero de siete, y se descolgó del trenecito. Poco después, Pedrós tuvo que ceder ante la mayor velocidad punta del amarillo. Definitivamente, esas manos merecen una mecánica superior.
La pelea de Javi y Mané tomaba unos tintes muy interesantes, por un lado para ellos mismos, que se lo estaban pasando bomba, y por otro para Miguel-R, que la veía como su única oportunidad de alcanzarlos. Parece ser que el mejor paso por curva de Javi, combinado con la mejor tracción de Mané, les hacía pasarse el uno al otro continuamente y sin remedio. Ninguno conseguía los metros suficientes para hacer su carrera. Así pues, Cappi tranquilo, estos dos a la gresca, Miguel-R llegando, o no, y los Trujillo… Los esforzados pilotos del Trujillo Racing Team encontraron paulatinamente que el calor sofocante no les iba nada bien. Sus respectivos trompos les estaban haciendo dar el resto demasiado pronto y, primero Juank, y después Peter, tuvieron que levantar el pie para recuperar el aliento. No tardarían en retirarse de la prueba.
Pescando en río revuelto, Miguel-R le arrebató el tercer puesto a Mané, pero no le duró mucho. Poco después, el de morado no sólo recuperó su posición, sino que volvió a enganchar con Javi. Y así hubieran podido llegar hasta el final, jugándosela entre ellos, pero en un final de recta de meta aún más arriesgado de lo habitual, Mané acabó frenando contra una rueda trasera de Javi. Miguel-R llegó para colocarse tercero y esperaba que Mané dejase pasar a Javi para colocarse segundo, pero paradójicamente, precisamente por estar el de amarillo ahí, esto no iba a pasar. Demasiado pedirle a nuestro impulsivo amigo Mané.
Cappi dejó el Campeonato casi sentenciado y se convirtió en el primer piloto en ganar dos carreras consecutivas. Mané mejoraba su tercer puesto de Campillos 2009, Miguel-R maquillaba su mediocre actuación, a Javi le faltaban una o dos vueltas para cogerle y Pedrós completaba con calma su particular travesía por el desierto. Algunos declaraban después no haber tenido nunca una carrera más dura. Deshidratación, dolor generalizado, ampollas en las manos, piel chamuscada. Peter relataba cómo se había tenido que parar en una escapatoria buscando aire. Mané era sudor de arriba a abajo. Miguel-R descubría más tarde que sus brazos eran como un helado de fresa y nata, rojo en la parte expuesta al sol y blanco debajo de la manga corta.
Nadie parece capaz este año de parar la Fiebre Amarilla. Si acaso el Si No Sabes Pilotar Paquete Metes, si Pablo Kartman reaparece. El Trujillo Racing Team venía a confirmar su progresión, pero se toparon con unas condiciones climatológicas muy adversas. Y estaban muy contentos en el Chupa Rueda y en el Pierre Nodoyuna y Patán, dos equipos señeros con auténticos karteros al frente, por su notable actuación y por las sensaciones vividas al volante. Sin embargo, la soledad de sus pilotos franquicia limita mucho sus opciones como escudería.
No ha sido éste el más brillante Gran Premio de las kartadas, como es notorio. Como dijo Cappi luego en la comida, había más gente en el podium que fuera de él. Sin embargo, mereció la pena correrlo, y será recordado por su gran dureza y por ser el primer sitio donde pudimos probar una pista en sentido contrario al habitual, experiencia que lamento no hayan vivido más karteros. Quiero pensar que habrá otros Grandes Premios, pero en éste, sin duda, hemos vivido un punto de inflexión.