Brutal. No sigo, que tengo los vellos como escarpias. Ya lo verán ustedes mismos cuando cuelgue el vídeo (un día de estos).
viernes, 26 de febrero de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
domingo, 21 de febrero de 2010
¡SASAR!
Pablo puso las cosas en su sitio en otro gran día de carreras en el Castillo de las Guardas.
Qué gran cambio. Del “van con el puñal entre los dientes” hemos pasado al “carrerón”. De dar un espectáculo espeluznante, a que el dueño del circuito nos felicite al acabar la carrera por haber dado un gran espectáculo. Ojalá lo hubieran visto el Wei de Cartaya y el Joao de Almancil.
No había una gran expectación para este Gran Premio, aunque volvía al circo el campeón de 2008, Pablo, debido a la incertidumbre climática existente, y a la posible baja del Kartman, muy fastidiado de la rodilla. Mucho tuvo que luchar Michael Knight esta vez para mantener la fecha prevista. Donde otros veían 100% de lluvia, él vio un respiro entre borrasca y borrasca, un rayo de sol que se abría, nuevamente (y van…), para dejar paso al Campeonato de Kartadas del Arkadas Karting Club, el único campeonato que, gracias a su pura autenticidad, es respetado por el Clima. Las predicciones más optimistas se cumplieron al 100% y tuvimos otro soleado Gran Premio de Invierno en el inevitable y reasfaltado Circuito del Castillo de las Guardas.
Entre una y otra cosa, se cayeron del cartel el Pierre Nodoyuna y Patán y el Chupa Rueda, esperamos que sólo para este Gran Premio. Poco antes de escribir esta crónica he visto que Luis, del Pierre..., confirmó su asistencia a última hora, pero ni nos enteramos ni lo vimos por allí. No sé qué pasaría al final. También se echó en falta al Sr. Almanzoide, aunque en las causas de su ausencia existe un cierto halo de misterio. En el paddock se habló de la apertura de un Expediente Almanzoide. Ya veremos a dónde lleva esto. Quien sí vino en cambio, contra todo pronóstico, fue el cojeras Mato Kartman, que decidió dejar para más tarde el reposo que necesita su rodilla. Nadie puede disputarle el puesto de piloto más comprometido con las kartadas.
Como la Parrilla estaba compuesta por 10 pilotos, el Gran Premio se disputó con las mismas reglas que el año pasado. No las voy explicar de nuevo. Cuando a los señores pilotos les dio la gana, pues los otros grupos que tenían reserva se habían rajado a última hora, salieron a la pista con 10 minutos para hacer su vuelta rápida. A esa hora hacía aún bastante frío. Costó un buen rato calentar los neumáticos, mientras que las manos se iban congelando y dolían bastante. Sólo dos pilotos, Pablo (31:18) y Capi (31:98) consiguieron bajar de los 32 segundos. Detrás llegaron el poleman de 2009, Miguel-R (32:04), el emergente Ale (32:09), Mato Kartman (32:36), Dai (32:60), Pedrós (32:62), que tuvo que cambiar de coche y pudo dar muy pocas vueltas, El Profesor (32:78) haciendo de esforzado aprendiz para pillarle rápidamente el truco al circuito, El Terrible (33:44), muy flojo con el extra-largo kart 27, y el sustituto Cansi (34:88), sufridor de las famosas arkadas cuando ya le cogía el truco.
Aunque normalmente solemos dejar lo mejor para el final, esta vez la polémica se sirvió nada más empezar la primera carrera. La salida en este circuito es de alto riesgo. A la muy cerrada curva número dos se llega rápido y en pelotón. Los de atrás ejercen mucha presión y cualquier error puede derivar en montonera. Esta vez fue de órdago, realmente espeluznante, y le tocó el papel protagonista al Kartman. No hay respeto al palmarés ni consideración por estar malito. Aunque estaba de nuevo en el fregado, las imágenes on-board parecen exculpar esta vez al ToroRosso. Repito: parecen.
Del follón se aprovecharon El Profesor y, sobre todo, Miguel-R y Pablo, un triplete muy rápido al que ya no pudieron echar el guante. Mato se rehizo y se colocó en cuarta posición. Detrás suya Dai trataba inútilmente de recortar los metros que les separaban. Si no hay errores, se hace muy difícil. Más atrás las tenían tiesas Pedrós, Capi, el más perjudicado por la montonera, el Terrible y Ale. Cansi volvió a sentir las arkadas nada más empezar, y se tuvo que retirar. Quizás fue por la visión en primer plano del gran porrazo.
Pablo, inspirado como siempre, se deshizo sucesivamente de Miguel-R y de El Profesor, y se dedicó a machacar el crono. Miguel-R aprovechó un error de El Profesor para ponerse segundo, pero la carrera se le hizo larga, y perdió la posición en la penúltima vuelta agobiado por la presión del de Aquí Hay Piloto. Después entraron en meta Mato Kartman, Dai, Pedrós, Capi, El Terrible y Ale.
Se hacía ya muy difícil desbancar a Pablo, con 15 puntos, del primer puesto. Salvo desastre, se preveía una reedición de su victoria de 2008. Claro que, después de lo visto en la primera carrera, cualquier cosa era de esperar.
Y esperar y esperar es lo que tuvieron que hacer los muchachos en la segunda carrera. A Mato no le terminaban de dar un coche decente y mientras tanto los pilotos en pista daban más vueltas de calentamiento o, en una imagen inédita, iban y venían por la recta principal, para evitar salir con los neumáticos fríos. Algunos aprovechaban el momento para promover una salida sin sobresaltos.
Y eso tuvimos esta vez. Milagrosamente, estos grandes pilotos consiguieron circular en compacto pelotón durante bastantes vueltas sin que hubiera más que los toques normales. (Esto de normales depende mucho del punto de vista, claro). Me hubiera gustado estar en la grada para verlo. Por lo visto fue un carrerón.
Durante muchas vueltas, un reivindicado Pedrós ocupó la primera posición. No salió ahí, sino que se la ganó. Detrás fueron Capi y Dai hasta que llegaron remontando Miguel-R, algo protestado por sus rivales, y Pablo, fino filipino. Aún aguantó mucho Pedrós hasta que el de amarillo le quitó la cabeza de carrera, y después le cedió el puesto a su compañero Pablo. El equipo rojo-antes-rosa viene muy fuerte este año. En la durísima lucha que hubo en el pelotón salieron muy dañados Capi y Mato, que se sintieron como una piñata en un cumpleaños. Dai encontró el hueco y subió a la tercera posición. También va encontrando su sitio Ale, cuarto en la batalla.
Miguel-R se las veía tiesas con Pablo. No había manera de dejarle atrás, ni haciendo la vuelta rápida, y ya se temía un desenlace como el de la primera carrera. Efectivamente, en la penúltima vuelta, Pablo encontró en ansiado hueco y se lanzó a por el hat-trick (pole, victoria y victoria), sólo que esta vez el adelantado tuvo una inspiración divina y consiguió hacer un adelantamiento imposible al imposible Pablo a tres curvas para el final. Tres curvas que se le hicieron largiiiisimas, y llegada de foto-finish. La grada, haciendo la ola.
Tercero llegó Dai, y tras él, Ale. Ojo con este hombre, que sube. Pedrós sólo cedió hasta la quinta posición, y no dejó pasar ni a Capi ni al Profesor. Mato Kartman no encontró la motivación necesaria después de tanto empujón, y al Terrible, la verdad es que no sé qué le pasó, porque sus tiempos son para estar más adelante.
La puntuación final dejó la siguiente clasificación: Pablo (23), Miguel-R (18), El Profesor (10), Dai (10), Capi (7), Pedrós (7), Mato (6), Ale (5) y Terrible (1). Los empates a puntos se resuelven no sé si por la posición en la Clasificación o las posiciones en Carrera. Lo hizo Joaquín, nuestro amable Organizador.
El Karteam 2008 le puso un puntito delante al Karteam 2009. Si No Sabes Pilotar Paquete Metes viene muy fuerte, y sólo el R5F1Team y Aquí Hay Piloto parecen capaces de plantarle cara este año. El BMW sigue haciendo buen papel en este circuito, aunque le habrá sabido a poco el cuarto puesto. Dai, que aparte de los puntos se llevó un bollo en la cabeza fruto de un botellazo propinado por su primo Miguel-R, necesita un compañero, al igual que los solitarios de Amor por Sato y Ralph Schumacher y de La Curva lo Pedía. Tener un compañero da moral, porque si tienes un mal día puedes presumir de los éxitos de tu compañero. Y mucha moral auguro para el Piñote Team, que ya se ve más metido en la batalla.
Creo que el comienzo de la temporada no podía haber sido más prometedor. Ya no somos unos cafres cualesquiera. Al terminar la segunda carrera, el dueño del circuito era uno más comentando el desarrollo de la misma, e incluso tuvo el detallazo de darnos una master class sobre cómo trazar las jodidas curvas dos y tres. Ayer aprendimos el significado de una nueva palabra mágica: ¡Sasar!
Sacrificar, para ganar.