HOY EL SOL ES AZUL…Y EL CIELO AMARILLO.
Mato vio el atajo hacia el título de Kartman en una gran salida, y sólo quedó disfrutar de una gran carrera.
Aunque las malas lenguas, como la mía, comentaron en su día que sin Pablo la temporada 2009 estaba descafeinada, que era una oportunidad para los segundones, no creo que eso le importe en absoluto a Mato Kartman. El primer piloto en ganar dos carreras consecutivas dio lustre al título con su impecable final de temporada y se confirma como el hombre a batir para el año que viene. Otros tuvieron opciones hasta el final, pero o les falló la mecánica, o la estrategia, o simplemente el pilotaje.
El 2º Campeonato de Kartadas del Arkadas Karting Club se la jugaba en su última carrera en todos los sentidos: Cuatro pilotos con claras opciones de llevarse el título, un circuito nuevo para casi todos, un sistema de puntuación experimental y una fecha con alto riesgo de lluvia. Y para empezar, ni una nube en el horizonte. Nuevamente, el Tiempo está de nuestro lado. Muchos pilotos terminaron la temporada en pantalón corto y camiseta de manga corta.
A la cita acudieron 12+1 pilotos. Se consolidan los pilotos habituales, con incorporaciones muy fiables como el Aquí Hay Piloto o el Piñote Team. Parece que se consolidarán también el Chupa Rueda y el Pierre Nodoyuna y Patán, mientras que Kartone’s se disuelve y deja libre la codiciada camiseta roja. Hay varios equipos con cojera de pilotos, que tendrán que resolver en la pretemporada si quieren arrebatar el título a los amarillos. Uno de ellos es La Curva lo Pedía, que a la ausencia del Terrible por motivos muy comprensibles suma el aparente desinterés de JimDinamita.
El Circuito de Campillos es realmente mucho más espectacular de lo que parecía en la vista aérea. Las instalaciones son bastante buenas, aunque un arquitecto quizás opinaría que están muy dispersas. Al igual que en Cartaya, en la administración tienen a una niña de esas que tratan de convencerte de que todos sus coches corren lo mismo, ofendiendo a nuestra inteligencia. El sábado no estaba en el circuito, así que no pude enseñarle las tablas de tiempos para que me explicara algunas cosas.
Pero no nos adelantemos. De momento, nos hicieron esperar muchísimo para empezar. Por lo visto se había presentado un grupo sin reserva y los colaron, lo cual desbarajustó todos los horarios. Y el encargado de pista, interrogado sobre cuándo era nuestro turno, nos dijo que entraba un grupo que estaría 15 minutos, y luego iríamos nosotros, “olvidándose” de decirnos que en medio también entraba un grupo de super-motard y otro de karts privados. Michael Knight no está nada contento con el trato recibido.
Con tanta espera, hubo tiempo de observar y de hablar mucho, y el grupo espontáneamente llegó al acuerdo unánime de eliminar el kart que visiblemente corría más que los demás, el número 20. Más deportividad y ganas de pasarlo bien, imposible.
Por primera vez en nuestro campeonato, la Clasificación puntuaba casi tanto como la Carrera. Los pilotos tenían pocas vueltas para conocer el circuito lo suficiente como para hacer una vuelta buena, sin errores. Casi nada. Viendo las diferencias entre los tiempos, dudo que alguien lo consiguiera, excepto quizás Dai, que con 1:25:987 consiguió la pole y la vuelta rápida del día. A más de medio segundo se colocó Almanzoide (1:26:682) y a otro medio Capi (1:27:324) y El Profesor (1:27:350). En torno a tres segundos les coló a Miguel-R (1:28:445), Mato (1:28:775), Javi (1:28:814) y Pedrós (1:28:896). Más atrás quedaron el novato Luis (1:30:095), Chechu (1:31:244), Mané (1:32:169), Ale (1:33:018) y el invitado Jon, con un ya sospechoso 1:34:714. Un intervalo de casi 9 segundos.
Era el momento de cambiar de coche. Dai se colocaba en primera línea para llevarse el título, con 12 puntos ya en la buchaca. Aunque sufriera en Carrera, podía permitirse quedar un poco por detrás de los demás. Lo que no podía permitirse fue coger el coche de Jon, un troncomóvil con el que su vuelta a vuelta empeoró 6 segundos. ¿Me lo explicas, niña? Quitamos el coche más rápido, pero se nos olvidó quitar el más lento. O los más lentos, pues también sufrió mucho Almanzoide, segundo de la Parrilla.
Con todos los pilotos en la Parrilla se dio el banderazo de salida. Qué largo se hizo llegar a la primera curva. Ya se notaron algunas diferencias mecánicas. Capi se puso en cabeza. Luis aparecía muy rápido por el interior. Mato afirma que llegaba octavo a la curva… y entonces lo vio. Para él sólo se abrió el atajo hacia la victoria. Mientras el “trenecito” hacía la trazada “normal”, se inventó una línea recta que le colocó de un plumazo en segunda posición. Por mucho que me lo explique, si no lo veo en un vídeo, no lo comprendo. Poco después sorprendía a un confiado Capi, y palante. En la curva de izquierdas de la primera bajada, una montonera dejaba fuera de juego a los demás rivales. A Miguel-R le dieron el toquecito que te coloca mirando para atrás, one more time, y vio espantado como El Profesor y Pedrós se le echaban encima de frente. El Profesor y otro que no distingo, puede que Dai, hicieron una excursión por el terraplén para esquivarlo. El ToroRosso dio más fuerte, expulsando al de amarillo a la cuneta. Mané sacó petróleo de la situación y alcanzó una tercera plaza que no soltó hasta el final. La carrera era muy larga, pero a Mato le bastaba con mantener la posición para llevarse el Gran Premio. Los únicos que, por puntos, se lo podrían haber arrebatado, Dai y Almanzoide, se arrastraban sobre la pista. Aún así se hizo lo que se pudo.
Pedrós no pudo recuperarse de la montonera inicial. Luis tuvo algún problema que desconozco porque a pesar de su gran salida, llegó de los últimos. Pagaría la novatada, igual que su compañero Mané en Almancil. Miguel-R y El Profesor, tras molestarse entre sí varias veces, se lanzaron a por el pelotón, al que finalmente alcanzaron. Chechu, Dai y Almanzoide no pudieron aguantar el ritmo, y la pelea fue mortal con un sacrificado Ale, que se jugaba más fuera de la pista que dentro, y el Chupa Rueda, que rodaba haciendo equipo. Ya casi al final El Profesor arriesgó más de la cuenta y perdió sus opciones, y aunque el grupo llegó muy cerca de Mané, éste conservó su tercera posición. Por delante, Mato y Capi, nuevamente, se aburrieron un poco. Como en Cartaya 2008, pero invirtiendo posiciones.
Como loco estaba Mato porque se sumaran los puntos, aunque estaba claro que el Gran Premio era suyo y por consiguiente era el nuevo Kartman. Los trofeos que dan en Campillos fueron para los tres primeros de la Carrera. El resultado final del Gran Premio fue el siguiente: Mato (23), Capi (23), Miguel-R (19), Almanzoide (17), Dai (17), Javi (16), El Profesor (16), Mané (14), Jon (9), Ale (9), Chechu (7), Luis (7) y Pedrós (7).
El R5F1Team acaba el año con sus dos pilotos en el podium y el título de equipos, que arrebata al Si No Sabes Pilotar Paquete Metes, cuya continuidad dependerá de la vuelta o no del gran Pablo Cantillana. Extraña es la situación del carismático equipo Amor por Sato y Ralph Schumacher: el Kartman no tiene compañero, y es difícil de solucionar por motivos muy personales. Sin pareja estable sigue Dai, del BMW, cual soltero de oro. En Aquí Hay Piloto, claramente el equipo revelación, deben de estar fraguando venganza para la próxima temporada, y también promete el Chupa Rueda, cuyos dos pilotos oficiales ya han pisado el podium. Al Piñote Team se le complicó el año, pero han tenido a un representante en todos los Grandes Premios, lo que les honra. Pierre Nodoyuna y Patán espera consolidarse en el 2010, todo lo contrario que La Curva lo Pedía, donde se cae JimDinamita, y Kartone’s, que se cae al completo. Hay rumores de cambios importantes para 2010.
Por culpa de los retrasos a los que nos sometieron, apenas hubo tiempo ni para la clásica foto de grupo. A comer en Campillos sólo se pudieron quedar los más habituales, que aprovecharon para grabar unas Declaraciones de antología y para brindar con cava por el Kartman, por el Karteam, y porque la temporada 2010 sea igual... o mejor. Muchas gracias a todos por participar.