sábado, 31 de octubre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
VA POR DRACO.
La victoria que más se hizo esperar, llegó por fin en el infierno de Conil.
Venía “sólo a divertirse”, pero no pudo ser. Al Sr. Mato, ese hijo pródigo, se le volvió a poner por delante la tan ansiada victoria, esa victoria que había visto tantas veces de cerca pero que nunca llegaba, y no pudo negarse luchar a muerte por ella, aunque dejara de divertirse. Finalmente, en Conil 2009, en el circuito infernal donde se forjan las leyendas, Mato subió a lo más alto del cajón.
Este año el Gran Premio de algún modo comenzó un día antes con un par de concentraciones destacadas. Aquí hay Piloto apuesta fuerte y acudió el viernes a hacer unos entrenamientos libres. Luego se fueron de copas hasta las
Muy puntualmente comenzó la asignación de dorsales y coches. Fuimos muy buenos y a nuestra amiga Haike le dimos este año mucho menos trabajo que el anterior. Al ser doce pilotos repartió
La pole fue para Mato, con un tiempo de 38:94 que es el nuevo récord de la pista. Comenzaba su colección de victorias. Segundo fue Dai (39:15), también mejorando lo del año pasado, y después vinieron El Profesor (39:44), El Terrible (39:69), que iniciaba con mucha más fortuna que el año pasado, Almanzoide (40:25), el gran Pedrós (40:32) clavando el crono del año pasado, Javi (40:36), Chechu (40:60), un decepcionante Miguel-R (40:84) más de un segundo peor que en 2008, y los debutantes Sergio (40:89) y Momi (41:45). Sin opciones, porque se estrelló en su vuelta rápida, acabó el hombre de la pole del año pasado, Capi, marcando 45:62.
Este orden de tiempos sólo fue, a la postre, decisivo para Mato. De ahí para atrás, el resultado final tuvo poco que ver. Es lo que tiene Conil, a pesar de ser tener fama de circuito donde es imposible adelantar. El caso es que para unos es más imposible que para otros.
Los tiempos marcados pusieron a Mato y al Aquí hay Piloto al completo ocupando las tres primeras posiciones de la parrilla en la 1ª Clasificación, poniendo muy difícil el acceso a la final al resto de pilotos. Ya en la vuelta de calentamiento, Miguel-R dejó muy claro a lo que venía ayer estrellándose bochornosamente contra los neumáticos, para regocijo de todos los demás pilotos, que habían iniciado la vuelta detrás de él y que se lo encontraron empujando el kart lastimosamente. Luego en la salida, merced a una mecánica superior, remontó hasta llegar al muro interpuesto por Almanzoide, frontera entre
La 2ª Clasificación tuvo más miga aún si cabe. Hay que destacar el papel del gran Tororrosso, que con unas manos mágicas compensa las limitaciones de masa inercial que arrastra. Y a punto estuvo de meterse en la final A. Dai se fue en solitario y Pedrós, con una gran salida que habrá que analizar en los vídeos se puso segundo. Eso fue el principio del fin de un prometedor fin de semana para el Terrible, al que un titánico muro rosa se le interpuso delante. La remontada del día la protagonizó un renacido Capi, que desde la última posición, rehaciéndose de un encontronazo con Chechu, llegó como un torpedo a contactar, cuando parecía imposible, con Pedrós y el Terrible. Pero él no sufrió El Muro, ya que al de
El Terrible sigue sin suerte en este su circuito fetiche, pero se remite sin problemas al año siguiente. En la Final B por lo menos pudo resarcirse quedando primero. La clave estuvo en la polémica salida en la que Pedrós, que salía primero, trató de cerrar el exterior a Javi. El Terrible y Miguel-R adivinaron la montonera que se avecinaba y se colaron por el interior poniéndose 1º y 2º de una tacada. Mucho intentó Miguel-R redimirse ganando la final B, pero aunque se vio con ritmo suficiente, el muchacho no termina de ver el hueco en este circuito, y menos aún si el kart del rival le suelta un petardo de humo blanco en toda la boca. Por detrás, Pedrós erigía una nueva muralla, esta vez a Javi, que tuvo que soportar estoicamente esta cruz, y Chechu hacía un adelantamiento a Momi que le vale como una victoria.
El momento de más tensión de la mañana se vivía con la salida de la Final A. Mato versus Dai. Había habido muchas buenas palabras entre ambos, pero luego la carrera es la carrera… Hubiera sido bonito el duelo, pero no hubo tal pues la mecánica no acompaño a Dai y se notó desde la primera vuelta. Mato se fue sólo, y empezó a ver clara la victoria, tan clara que según sus propias declaraciones se puso nervioso y dejó de divertirse: ahora no le quedaba más remedio que ganar. Sergio aprovechó una montonera para colocarse tercero, mientras que Dai caía entre El Profesor y Almanzoide. Mucha pelea hubo ahí detrás, y algún que otro empujón en la triple chicane, en la que Dai es especialista en “encontrar” huecos, lo que le valió finalmente la cuarta plaza. Capi, muy inspirado, fue el único que metió presión a Mato. Vuelta a vuelta, arañó una distancia que parecía insalvable. Sobre Mato apareció el fantasma de un nuevo podio sin victoria, pero el destino estaba marcado: ayer fue su día.
Amor por Sato y Ralph Schumacher está cojo de pilotos, pero pletórico de puntos. Se colocan primeros en la tabla. Si no Sabes Pilotar Paquete Metes echa mucho de menos al Kartman. Confirma su solidez Aquí hay Piloto, único equipo con sus dos pilotos en la final A. En el R5F1Team estaban satisfechos porque sus pilotos se turnan en pifiarla, y siguen sumando. El BMW sigue con opciones de acabar bien el año, mientras que
Esta jornada de kartadas quedará para el recuerdo como una de las más completas y memorables, como memorable estaba el arroz negro que nos pusieron en el restaurante El Roqueo y memorable estaba la tarde de playa. También nos deja la bonita moraleja de la historia de nuestro amigo Mato: Hay que luchar en cada vuelta porque en la lucha está la diversión, pero el día de la victoria no lo eliges tú. Te elige él a ti. Y ese es el momento de levantar los brazos y gritar: ¡Va por Draco!