domingo, 27 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
HOY EL SOL ES AZUL…Y EL CIELO AMARILLO.
Mato vio el atajo hacia el título de Kartman en una gran salida, y sólo quedó disfrutar de una gran carrera.
Aunque las malas lenguas, como la mía, comentaron en su día que sin Pablo la temporada 2009 estaba descafeinada, que era una oportunidad para los segundones, no creo que eso le importe en absoluto a Mato Kartman. El primer piloto en ganar dos carreras consecutivas dio lustre al título con su impecable final de temporada y se confirma como el hombre a batir para el año que viene. Otros tuvieron opciones hasta el final, pero o les falló la mecánica, o la estrategia, o simplemente el pilotaje.
El 2º Campeonato de Kartadas del Arkadas Karting Club se la jugaba en su última carrera en todos los sentidos: Cuatro pilotos con claras opciones de llevarse el título, un circuito nuevo para casi todos, un sistema de puntuación experimental y una fecha con alto riesgo de lluvia. Y para empezar, ni una nube en el horizonte. Nuevamente, el Tiempo está de nuestro lado. Muchos pilotos terminaron la temporada en pantalón corto y camiseta de manga corta.
A la cita acudieron 12+1 pilotos. Se consolidan los pilotos habituales, con incorporaciones muy fiables como el Aquí Hay Piloto o el Piñote Team. Parece que se consolidarán también el Chupa Rueda y el Pierre Nodoyuna y Patán, mientras que Kartone’s se disuelve y deja libre la codiciada camiseta roja. Hay varios equipos con cojera de pilotos, que tendrán que resolver en la pretemporada si quieren arrebatar el título a los amarillos. Uno de ellos es La Curva lo Pedía, que a la ausencia del Terrible por motivos muy comprensibles suma el aparente desinterés de JimDinamita.
El Circuito de Campillos es realmente mucho más espectacular de lo que parecía en la vista aérea. Las instalaciones son bastante buenas, aunque un arquitecto quizás opinaría que están muy dispersas. Al igual que en Cartaya, en la administración tienen a una niña de esas que tratan de convencerte de que todos sus coches corren lo mismo, ofendiendo a nuestra inteligencia. El sábado no estaba en el circuito, así que no pude enseñarle las tablas de tiempos para que me explicara algunas cosas.
Pero no nos adelantemos. De momento, nos hicieron esperar muchísimo para empezar. Por lo visto se había presentado un grupo sin reserva y los colaron, lo cual desbarajustó todos los horarios. Y el encargado de pista, interrogado sobre cuándo era nuestro turno, nos dijo que entraba un grupo que estaría 15 minutos, y luego iríamos nosotros, “olvidándose” de decirnos que en medio también entraba un grupo de super-motard y otro de karts privados. Michael Knight no está nada contento con el trato recibido.
Con tanta espera, hubo tiempo de observar y de hablar mucho, y el grupo espontáneamente llegó al acuerdo unánime de eliminar el kart que visiblemente corría más que los demás, el número 20. Más deportividad y ganas de pasarlo bien, imposible.
Por primera vez en nuestro campeonato, la Clasificación puntuaba casi tanto como la Carrera. Los pilotos tenían pocas vueltas para conocer el circuito lo suficiente como para hacer una vuelta buena, sin errores. Casi nada. Viendo las diferencias entre los tiempos, dudo que alguien lo consiguiera, excepto quizás Dai, que con 1:25:987 consiguió la pole y la vuelta rápida del día. A más de medio segundo se colocó Almanzoide (1:26:682) y a otro medio Capi (1:27:324) y El Profesor (1:27:350). En torno a tres segundos les coló a Miguel-R (1:28:445), Mato (1:28:775), Javi (1:28:814) y Pedrós (1:28:896). Más atrás quedaron el novato Luis (1:30:095), Chechu (1:31:244), Mané (1:32:169), Ale (1:33:018) y el invitado Jon, con un ya sospechoso 1:34:714. Un intervalo de casi 9 segundos.
Era el momento de cambiar de coche. Dai se colocaba en primera línea para llevarse el título, con 12 puntos ya en la buchaca. Aunque sufriera en Carrera, podía permitirse quedar un poco por detrás de los demás. Lo que no podía permitirse fue coger el coche de Jon, un troncomóvil con el que su vuelta a vuelta empeoró 6 segundos. ¿Me lo explicas, niña? Quitamos el coche más rápido, pero se nos olvidó quitar el más lento. O los más lentos, pues también sufrió mucho Almanzoide, segundo de la Parrilla.
Con todos los pilotos en la Parrilla se dio el banderazo de salida. Qué largo se hizo llegar a la primera curva. Ya se notaron algunas diferencias mecánicas. Capi se puso en cabeza. Luis aparecía muy rápido por el interior. Mato afirma que llegaba octavo a la curva… y entonces lo vio. Para él sólo se abrió el atajo hacia la victoria. Mientras el “trenecito” hacía la trazada “normal”, se inventó una línea recta que le colocó de un plumazo en segunda posición. Por mucho que me lo explique, si no lo veo en un vídeo, no lo comprendo. Poco después sorprendía a un confiado Capi, y palante. En la curva de izquierdas de la primera bajada, una montonera dejaba fuera de juego a los demás rivales. A Miguel-R le dieron el toquecito que te coloca mirando para atrás, one more time, y vio espantado como El Profesor y Pedrós se le echaban encima de frente. El Profesor y otro que no distingo, puede que Dai, hicieron una excursión por el terraplén para esquivarlo. El ToroRosso dio más fuerte, expulsando al de amarillo a la cuneta. Mané sacó petróleo de la situación y alcanzó una tercera plaza que no soltó hasta el final. La carrera era muy larga, pero a Mato le bastaba con mantener la posición para llevarse el Gran Premio. Los únicos que, por puntos, se lo podrían haber arrebatado, Dai y Almanzoide, se arrastraban sobre la pista. Aún así se hizo lo que se pudo.
Pedrós no pudo recuperarse de la montonera inicial. Luis tuvo algún problema que desconozco porque a pesar de su gran salida, llegó de los últimos. Pagaría la novatada, igual que su compañero Mané en Almancil. Miguel-R y El Profesor, tras molestarse entre sí varias veces, se lanzaron a por el pelotón, al que finalmente alcanzaron. Chechu, Dai y Almanzoide no pudieron aguantar el ritmo, y la pelea fue mortal con un sacrificado Ale, que se jugaba más fuera de la pista que dentro, y el Chupa Rueda, que rodaba haciendo equipo. Ya casi al final El Profesor arriesgó más de la cuenta y perdió sus opciones, y aunque el grupo llegó muy cerca de Mané, éste conservó su tercera posición. Por delante, Mato y Capi, nuevamente, se aburrieron un poco. Como en Cartaya 2008, pero invirtiendo posiciones.
Como loco estaba Mato porque se sumaran los puntos, aunque estaba claro que el Gran Premio era suyo y por consiguiente era el nuevo Kartman. Los trofeos que dan en Campillos fueron para los tres primeros de la Carrera. El resultado final del Gran Premio fue el siguiente: Mato (23), Capi (23), Miguel-R (19), Almanzoide (17), Dai (17), Javi (16), El Profesor (16), Mané (14), Jon (9), Ale (9), Chechu (7), Luis (7) y Pedrós (7).
El R5F1Team acaba el año con sus dos pilotos en el podium y el título de equipos, que arrebata al Si No Sabes Pilotar Paquete Metes, cuya continuidad dependerá de la vuelta o no del gran Pablo Cantillana. Extraña es la situación del carismático equipo Amor por Sato y Ralph Schumacher: el Kartman no tiene compañero, y es difícil de solucionar por motivos muy personales. Sin pareja estable sigue Dai, del BMW, cual soltero de oro. En Aquí Hay Piloto, claramente el equipo revelación, deben de estar fraguando venganza para la próxima temporada, y también promete el Chupa Rueda, cuyos dos pilotos oficiales ya han pisado el podium. Al Piñote Team se le complicó el año, pero han tenido a un representante en todos los Grandes Premios, lo que les honra. Pierre Nodoyuna y Patán espera consolidarse en el 2010, todo lo contrario que La Curva lo Pedía, donde se cae JimDinamita, y Kartone’s, que se cae al completo. Hay rumores de cambios importantes para 2010.
Por culpa de los retrasos a los que nos sometieron, apenas hubo tiempo ni para la clásica foto de grupo. A comer en Campillos sólo se pudieron quedar los más habituales, que aprovecharon para grabar unas Declaraciones de antología y para brindar con cava por el Kartman, por el Karteam, y porque la temporada 2010 sea igual... o mejor. Muchas gracias a todos por participar.
viernes, 13 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
-
HISTORIA.
Gran Premio de Otoño 2009. 1º- Mato. 2º- Cappi. 3º- Miguel-R
Gran Premio de Verano 2011. 1º- Dai. 2º- Cappi. 3º- Luis
martes, 10 de noviembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
sábado, 31 de octubre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
VA POR DRACO.
La victoria que más se hizo esperar, llegó por fin en el infierno de Conil.
Venía “sólo a divertirse”, pero no pudo ser. Al Sr. Mato, ese hijo pródigo, se le volvió a poner por delante la tan ansiada victoria, esa victoria que había visto tantas veces de cerca pero que nunca llegaba, y no pudo negarse luchar a muerte por ella, aunque dejara de divertirse. Finalmente, en Conil 2009, en el circuito infernal donde se forjan las leyendas, Mato subió a lo más alto del cajón.
Este año el Gran Premio de algún modo comenzó un día antes con un par de concentraciones destacadas. Aquí hay Piloto apuesta fuerte y acudió el viernes a hacer unos entrenamientos libres. Luego se fueron de copas hasta las
Muy puntualmente comenzó la asignación de dorsales y coches. Fuimos muy buenos y a nuestra amiga Haike le dimos este año mucho menos trabajo que el anterior. Al ser doce pilotos repartió
La pole fue para Mato, con un tiempo de 38:94 que es el nuevo récord de la pista. Comenzaba su colección de victorias. Segundo fue Dai (39:15), también mejorando lo del año pasado, y después vinieron El Profesor (39:44), El Terrible (39:69), que iniciaba con mucha más fortuna que el año pasado, Almanzoide (40:25), el gran Pedrós (40:32) clavando el crono del año pasado, Javi (40:36), Chechu (40:60), un decepcionante Miguel-R (40:84) más de un segundo peor que en 2008, y los debutantes Sergio (40:89) y Momi (41:45). Sin opciones, porque se estrelló en su vuelta rápida, acabó el hombre de la pole del año pasado, Capi, marcando 45:62.
Este orden de tiempos sólo fue, a la postre, decisivo para Mato. De ahí para atrás, el resultado final tuvo poco que ver. Es lo que tiene Conil, a pesar de ser tener fama de circuito donde es imposible adelantar. El caso es que para unos es más imposible que para otros.
Los tiempos marcados pusieron a Mato y al Aquí hay Piloto al completo ocupando las tres primeras posiciones de la parrilla en la 1ª Clasificación, poniendo muy difícil el acceso a la final al resto de pilotos. Ya en la vuelta de calentamiento, Miguel-R dejó muy claro a lo que venía ayer estrellándose bochornosamente contra los neumáticos, para regocijo de todos los demás pilotos, que habían iniciado la vuelta detrás de él y que se lo encontraron empujando el kart lastimosamente. Luego en la salida, merced a una mecánica superior, remontó hasta llegar al muro interpuesto por Almanzoide, frontera entre
La 2ª Clasificación tuvo más miga aún si cabe. Hay que destacar el papel del gran Tororrosso, que con unas manos mágicas compensa las limitaciones de masa inercial que arrastra. Y a punto estuvo de meterse en la final A. Dai se fue en solitario y Pedrós, con una gran salida que habrá que analizar en los vídeos se puso segundo. Eso fue el principio del fin de un prometedor fin de semana para el Terrible, al que un titánico muro rosa se le interpuso delante. La remontada del día la protagonizó un renacido Capi, que desde la última posición, rehaciéndose de un encontronazo con Chechu, llegó como un torpedo a contactar, cuando parecía imposible, con Pedrós y el Terrible. Pero él no sufrió El Muro, ya que al de
El Terrible sigue sin suerte en este su circuito fetiche, pero se remite sin problemas al año siguiente. En la Final B por lo menos pudo resarcirse quedando primero. La clave estuvo en la polémica salida en la que Pedrós, que salía primero, trató de cerrar el exterior a Javi. El Terrible y Miguel-R adivinaron la montonera que se avecinaba y se colaron por el interior poniéndose 1º y 2º de una tacada. Mucho intentó Miguel-R redimirse ganando la final B, pero aunque se vio con ritmo suficiente, el muchacho no termina de ver el hueco en este circuito, y menos aún si el kart del rival le suelta un petardo de humo blanco en toda la boca. Por detrás, Pedrós erigía una nueva muralla, esta vez a Javi, que tuvo que soportar estoicamente esta cruz, y Chechu hacía un adelantamiento a Momi que le vale como una victoria.
El momento de más tensión de la mañana se vivía con la salida de la Final A. Mato versus Dai. Había habido muchas buenas palabras entre ambos, pero luego la carrera es la carrera… Hubiera sido bonito el duelo, pero no hubo tal pues la mecánica no acompaño a Dai y se notó desde la primera vuelta. Mato se fue sólo, y empezó a ver clara la victoria, tan clara que según sus propias declaraciones se puso nervioso y dejó de divertirse: ahora no le quedaba más remedio que ganar. Sergio aprovechó una montonera para colocarse tercero, mientras que Dai caía entre El Profesor y Almanzoide. Mucha pelea hubo ahí detrás, y algún que otro empujón en la triple chicane, en la que Dai es especialista en “encontrar” huecos, lo que le valió finalmente la cuarta plaza. Capi, muy inspirado, fue el único que metió presión a Mato. Vuelta a vuelta, arañó una distancia que parecía insalvable. Sobre Mato apareció el fantasma de un nuevo podio sin victoria, pero el destino estaba marcado: ayer fue su día.
Amor por Sato y Ralph Schumacher está cojo de pilotos, pero pletórico de puntos. Se colocan primeros en la tabla. Si no Sabes Pilotar Paquete Metes echa mucho de menos al Kartman. Confirma su solidez Aquí hay Piloto, único equipo con sus dos pilotos en la final A. En el R5F1Team estaban satisfechos porque sus pilotos se turnan en pifiarla, y siguen sumando. El BMW sigue con opciones de acabar bien el año, mientras que
Esta jornada de kartadas quedará para el recuerdo como una de las más completas y memorables, como memorable estaba el arroz negro que nos pusieron en el restaurante El Roqueo y memorable estaba la tarde de playa. También nos deja la bonita moraleja de la historia de nuestro amigo Mato: Hay que luchar en cada vuelta porque en la lucha está la diversión, pero el día de la victoria no lo eliges tú. Te elige él a ti. Y ese es el momento de levantar los brazos y gritar: ¡Va por Draco!