-
Longitud: 675 m.
Curvas a la derecha: 6.
Curvas a la izquierda: 3.
Sentido de marcha: Horario.
Vuelta rápida: 30:097
-
Clásico entre los clásicos, el Circuito del Castillo de las Guardas es un circuito engañosamente simple. En sus modestas dimensiones esconde un trazado tremendamente técnico y exigente que lo hace insustituible en el Campeonato de Kartadas. Ninguna de las 9 curvas del circuito tiene desperdicio. Es una secuencia fantástica. La recta de meta acaba en una curva rápida - ojo con los trompos tontos - que da paso a una secuencia de dos curvas lentas que pasarás entre ansioso por adelantar y acojonado porque te la cuelen a ti. Sasar o no sasar, he ahí la cuestión. Luego, acelera, acelera, y mantente firme para acometer la difícil curva 6. Hay que darle caña al volante y cruzar el coche con decisión. Mi curva favorita, la curva que no puede fallar para marcar el tiempazo. Desemboca sin solución de continuidad en una chicane de subirse por los pianos. A la segunda curva de esta chicane se la bautizó como "curva amarilla" en 2011 cuando Miguel-R se la pegó tres veces en el mismo sitio. Y como gran colofón, el vértice que, bien trazado, los valientes cruzan con el pie a fondo, sin miedo al muro de neumáticos del exterior.
-
HISTORIA:
Gran Premio de Invierno 2008. 1º - Pablo. 2º - Dai. 3º - Mato.
Gran Premio de Invierno 2009. 1º - Miguel-R. 2º - Dai. 3º - Mato.
Gran Premio de Invierno 2010. 1º - Pablo. 2º - Miguel-R. 3º - El Profesor.
Gran Premio de Invierno 2011. 1º - Cappi. 2º - Miguel-R. 3º - Mato.
Gran Premio de Invierno 2012. 1º - Pablo. 2º - Miguel-R. 3º - Dai.